
¡No te los pierdas!
Verona presenta una interesante superposición de vestigios históricos que van desde la época romana hasta la dominación austriaca del siglo XIX. De especial importancia son los restos de arquitectura romana, que además influyeron de un modo decisivo en el arte del Renacimiento.
Arena
Emblema indiscutible de la ciudad de Verona desde el siglo I, el anfiteatro romano de Piazza Bra parece esconderse tras los árboles antes de mostrarse a los ojos del visitante que llega desde Corso Porta Nuova, pero una vez superado el obstáculo, sus dos series de arcos construidos en piedra caliza le confirman que se encuentra en el corazón de la localidad. No le resultará difícil reconocer el célebre edificio, destinado hoy en día no solo a las visitas de los turistas, sino también a eventos culturales de fama internacional, como el Festival de Ópera de la Arena, término por el que se lo conoce entre la población local.
Para información sobre el programa del Festival de 2022 y para comprar entradas, véase https://www.arena.it/it/arena-di-verona.
Casa de Julieta
El edificio que actualmente alberga la llamada Casa de Julieta fue durante mucho tiempo propiedad de la familia Dal Cappello, cuya similitud con Capuleti, llevó a creer que fuera la casa de la infortunada amante veronesa. En 1905 fue adquirida por el Ayuntamiento de la ciudad y entre 1937 y 1940, gracias a la intervención de Antonio Avena, director de los museos veroneses, un lugar completamente anónimo se transformó en el hogar dulce hogar de la celebérrima Julieta. Del aspecto original del edificio no ha quedado testimonio alguno.
Piazza delle Erbe
La Piazza delle Erbe o Piazza Erbe (literalmente, Plaza de las hierbas) es una denominación habitual de las plazas del mercado en esta zona de Italia, en alusión a la fruta, la verdura y las flores en que se basaba gran parte del comercio local. La de Verona surge en la ubicación del antiguo foro romano, donde confluían el decumanus maximus (Corso Porta Borsari ― Corso Sant’Anastasia) y el cardus maximus (Via Cappello ― Via Leoni) del entramado urbano. Está rodeada de diversos edificios y monumentos que reflejan la importancia del lugar, entre los cuales destacan el Palazzo Maffei y el Palazzo della Ragione.
En el centro de la plaza se puede admirar la Madonna Verona, estatua romana que conserva un epígrafe del s. IV, y que se cree fue trasladada al foro hacia el año 380. La fuente sobre la que se eleva es de finales del s. XIV y se atribuye a Bonino da Campione (1325-1397).
Ante la fachada del Palazzo Maffei se puede admirar la impresionante columna de mármol que los veroneses construyeron tras la ocupación de los Habsburgo, y sobre la que fue colocado en 1524 un Leone marciano (León de San Marcos), símbolo de la República de Venecia. Se trataba de un modo de compensar las antiguas debilidades proaustriacas.
Ponte Pietra
El aspecto actual del puente más importante de la ciudad refleja su ajetreada historia: los dos arcos de piedra blanca próximos a la orilla izquierda del Adigio son los únicos conservados de época romana (probablemente anterior al Emperador Augusto); el arco situado en el lado opuesto es fruto de una restauración de finales del siglo XIII, cuando también se erigió la torre defensiva situada en las proximidades; por último, la parte central es de época veneciana, y así lo atestigua el león de San Marcos situado en la cara norte del monumento, que, en lugar del evangelio habitual, sostiene el escudo de Verona.
Pero en abril de 1945, las tropas alemanas en retirada lo hicieron saltar por los aires, tras lo cual quedaría indemne solo el arco más próximo al centro urbano. Después de años de estudio y documentación, la reconstrucción, realizada con un 55% del material original, fue concluida en marzo de 1959.
Teatro Romano y colina de San Pietro
Cerca del Ponte Pietra, en la margen izquierda del Adigio, se encuentra otro importante testimonio de la cultura romana del I a. C.: el Teatro Romano, considerado el mejor conservado del norte de Italia. El edificio se alza en la base de la colina de San Pietro, cuyo nombre deriva de la pequeña iglesia del s. VIII del mismo nombre. En el s. XIV alrededor de la iglesia surgió el castillo de los Visconti, que sufrió sucesivas ampliaciones hasta el s. XVIII. La dominación napoleónica supuso posteriormente la ampliación de todas estas construcciones, hasta que en el s. XIX los austriacos edificaron el cuartel de Castel San Pietro, que ha llegado hasta nuestros días, y al que se puede llegar tanto a pie como usando el funicular de los años 40 y abierto de nuevo al público en 2017.
El Museo Arqueológico, otra importante meta cultural situada en la ladera de la misma colina, alberga, entre otras piezas, importantes mosaicos originarios de la ciudad.
Porta Borsari y Porta Leoni
Estas dos puertas de la muralla romana de la ciudad se construyeron en torno a la segunda mitad del siglo I a. C., coincidiendo con la romanización definitiva de la población originaria y su traslado hasta el interior de la pronunciada curva formada por el meandro del río Adigio. La Porta Borsari era el ingreso principal y había sido conocida también como porta iovia, pues estaba cerca del tempo dedicado a Júpiter. A través de ella se entraba directamente en la via Postumia, decumano principal (decumanus maximus) del trazado urbanístico.
Por otro lado, Porta Leoni, toma su nombre de la vecina Via Leoni y permitía la entrada a través del cardo maximus. La inscripción que se puede leer sobre el arco principal está considerada unánimemente el acto fundacional de la Verona romana. Muy cerca de ella se pueden admirar algunos restos arqueológicos de la misma época, entre los cuales destaca el pavimento original y la base circular de las dos torres defensivas que la flanqueaban.
Conjunto monumental de Castelvecchio
El conjunto monumental de Castelvecchio está formado por el Castillo de la familia Della Scala, construido a mediados del s. XIV (del que se conservan la torre del homenaje, las almenas y el patio de armas), el puente almenado de tres arcos, que une el centro urbano con la orilla izquierda del Adigio, y el Museo, que expone más de seiscientas piezas, entre pinturas, esculturas, restos arqueológicos y armas, y constituyen importantes ejemplos de arte medieval, renacentista y moderno (hasta el s. XVIII).
Basilica di San Zeno
La Basilica di San Zeno (Basílica de San Zenón) está considerada una de las más bellas iglesias románicas de Italia. Su origen se remonta a la iglesia y al monasterio que surgieron en el área del cementerio romano y paleocristiano, donde se piensa que estuvo ubicada la tumba del obispo Zenón, patrón de Verona.
Su fachada está flanqueada a la izquierda por la Torre de la Abadía, del s. XIII, y a la derecha por el campanario exento del s. XII. Su intenso cromatismo, debido a la utilización de la piedra de toba volcánica sola o alternada con ladrillo, no deja indiferente al visitante.
Para los turistas más curiosos…
Tumba de Julieta
En 1937 la troupe de la Metro Goldwin Mayer decidió pasar unos días en Verona en busca de localizaciones donde ambientar su Romeo y Julieta, protagonizado por Norma Shearer y Leslie Howard. Aquella circunstancia hizo que Antonio Avena, en aquel entonces responsable de los museos veroneses, decidiera prepararse para acoger a la importantísima cantidad de turistas que, según su previsión, llegaría a Verona influido por el éxito de la película. Y así fue como se rescató la leyenda de la tumba de Julieta, según la cual el sarcófago de mármol rojo que desde hacía decenios, o tal vez incluso siglos, yacía en el jardín del antiguo convento de los Capuchinos era precisamente el sepulcro de la heroína shakespeariana.
Casa de Romeo
Se trata de un edificio medieval situado en pleno centro de Verona, en un pequeño callejón detrás de las Arche Scaligere, similar a una pequeña fortificación o un castillo. A principios del s. XIV fue la residencia de los Montecchi (Montescos), que según la tradición era la familia de Romeo. Actualmente es de propiedad privada, por lo que no es posible visitarlo.
Una circunstancia que puede explicar el porqué de su aspecto fortificado es el remate en forma de V o de “cola de golondrina” de las almenas que rematan tanto el muro perimetral como la torre del edificio. Se trata de un conocido símbolo gibelino, es decir, de los partidarios políticos de los emperadores de Alemania y, en consecuencia, enfrentados a los güelfos, defensores de los papas. El hecho de mostrar públicamente su ideología exponía a la familia a los ataques de los oponentes y, por tanto, hacía necesaria una residencia capaz de resistir un asalto.
Palazzo Maffei
En uno de los extremos de Piazza Erbe, en línea con Corso Porta Borsari se alza el Palazzo Maffei, construido a principios del s. XVIII por el ilustre veronés que le da nombre. Las esculturas que coronan la balaustrada barroca muestran la representación de diferentes divinidades romanas: Hércules, Júpiter, Venus, Mercurio, Apolo y Minerva.
Es posible visitar Palazzo Maffei y admirar su colección de obras de arte: https://palazzomaffeiverona.com/.
Palazzo della Ragione
En la esquina sureste de Piazza Erbe se eleva el Palazzo della Ragione, enorme complejo de planta cuadrangular originario del s. XII, destruido por un incendio en 1218 y reconstruido al año siguiente. Durante la dominación veneciana, se convirtió en sede de diferentes instituciones políticas y económicas de la ciudad, como los tribunales de justicia civil y penal, la aduana y la autoridad sanitaria, entre otras. Igualmente, encontraron espacio en sus instalaciones los graneros públicos y los depósitos de sal. En el patio del edificio, bajo la figura de la Torre dei Lamberti, se puede admirar la Scala della Ragione, cuya construcción es de 1447.
Arco dei Gavi
El Arco dei Gavi (‘arco de los Gavi’) es un monumento conmemorativo de época romana, construido alrededor del siglo I, en honor de la familia Gavia (gens Gavia). Su particularidad reside en que no fue destinado a conmemorar una victoria militar o a celebrar a ningún gobernante, sino a una familia exenta de responsabilidades públicas. Está situado en las proximidades de Castelvecchio, aunque esa no es su ubicación original, pues fue demolido por decisión de la autoridad militar napoleónica en 1805. Sin embargo, la abundante documentación existente y el buen estado de sus restos permitieron su reconstrucción y posterior restauración en 1932.
La oferta hotelera es variada y no incluye solo hoteles, sino también bed and breakfasts, pisos turísticos y otros tipos de alojamiento.
La página web institucional VISIT VERONA tiene una sección denominada “Cerca un alloggio”, que puede ser de utilidad. En ella se ofrece información no solo sobre alojamientos en la ciudad, sino en toda la provincia. También es posible buscar alojamiento en la ciudad de Verona en las más conocidas páginas comerciales de bed and breakfasts y alojamientos turísticos. En cualquier caso, se recomienda reservar con tiempo.
Oferta de alojamiento en la residencia universitaria de ESU de Via Seminario, 12.
El número de habitaciones disponibles es limitado: hasta 11 habitaciones individuales y 22 habitaciones dobles.
Las condiciones son las siguientes:
Precio por noche | Precio especial total para la semana del 29/08 – 04/09 | |
Habitación individual | € 103,73 | € 218,46 |
Habitación doble | € 57,64 por persona | € 172,37 por persona |
Universidad de Verona
A partir del día 2 de mayo de 2022, el certificado verde digital ya no es necesario para poder tener acceso a la universidad y participar en los congresos. Al momento actual, es muy recomendable llevar una mascarilla quirúrgica o, preferiblemente, FFP2 en todos lugares cerrados o muy concurridos o cuando no sea posible mantener una distancia física interpersonal de 1 metro. Esta información se revisará según vayan actualizándose las disposiciones del Ateneo.
Viajar a Italia
Para información actualizada sobre las restricciones que se aplican a los viajes hacia Italia, se recomienda, en primer lugar, comprobar las medidas vigentes para la salida del país de procedencia. En segundo lugar, se remite a la información publicada por el Ministerio de Sanidad de Italia, con la advertencia de averiguar si se producen cambios en las disposiciones nacionales o bien internacionales:
Los participantes podrán utilizar el comedor universitario durante los días del Congreso de ASELE.
El precio varía entre 4,20 € y 7,00 €, dependiendo del número de platos escogidos.
Horarios: 12.00-14.30 (almuerzo) y 19.00-21.30 (cena).
Consulte la información turística en la sección DESCUBRE VERONA.
En avión
Verona cuenta con su propio aeropuerto, el Aeropuerto Verona Internacional Valerio Catullo (VRN), que dispone de vuelos domésticos y algunas conexiones internacionales. También es posible llegar a Verona desde los aeropuertos de Milán Malpensa (MXP), Milán Linate (LIN), Milán Bérgamo Orio al Serio (BGY), Venecia Marco Polo (VCE), Venecia Treviso-Sant’Angelo (TSF), Bolonia Guglielmo Marconi (BLQ), Roma Fiumicino Leonardo da Vinci (FCO), el Aeropuerto Internacional de Roma Ciampino (CIA) o el Aeropuerto de Turín (TRN).
(Los precios de billetes que se indican a continuación están actualizados a marzo de 2022).
- Si viaja al Aeropuerto de Verona Internacional Valerio Catullo (VRN), puede llegar a la estación de Verona Porta Nuova con el servicio de autobús de la compañía VeronaAirLink. Los autobuses parten cada hora hasta las 23.10 h., el trayecto dura 15 minutos y el precio del billete de ida cuesta 6 €. WEB ATV VERONA
- Si viaja al Aeropuerto de Milán Malpensa (MXP), puede utilizar el servicio de tren Malpensa Express para llegar a la estación de tren de Milán Central. El tren sale cada 30 minutos de las terminales 1 y 2. El trayecto dura 50 minutos y el billete de ida cuesta 13 € (el precio del billete de ida y vuelta es de 20 €). Puede encontrar más información en el siguiente enlace: WEB TRENORD
Otra posibilidad para llegar al centro de Milán es tomar un autobús de la compañía Malpensa Shuttle, que parte cada hora de las terminales 1 y 2. El trayecto dura una hora y el billete de ida cuesta 10 € (el billete de ida y vuelta tiene un precio de 16 €). El recorrido del autobús finaliza en Via Giovanni Battista Sammartini y desde allí es necesario caminar durante 15-20 minutos para llegar a la estación de Milán Central. Dispone de información más detallada en el siguiente enlace: MALPENSA SHUTTLE - Si vuela al Aeropuerto de Milán Linate (LIN), para ir a la estación de Milán Central puede tomar el autobús de la empresa Linate Shuttle. El billete de ida cuesta 5 €, mientras que el billete de ida y vuelta tiene un precio de 9 €. Desde la terminal parte un autobús cada hora y la duración del trayecto es de 25 minutos. LINATE SHUTTLE
- Si llega al Aeropuerto de Milán Bérgamo Orio al Serio (BGY), puede tomar el autobús de la compañía OrioShuttle para ir a la estación de tren de Milán Central. Sale un autobús cada 30 minutos y el billete de ida cuesta 10 €. ORIO SHUTTLE
- Si viaja al Aeropuerto de Venecia Marco Polo (VCE), puede llegar a la estación de Venecia Mestre utilizando el servicio de autobús de Venice Airport Bus Express. Parten varios autobuses cada hora. El billete de ida cuesta 8 €, mientras que el precio del billete de ida y vuelta es de 15 €. ATVO BILLETES
- Si vuela al Aeropuerto de Treviso-Sant’Angelo (TSF), puede ir a la estación de Venecia Mestre con la compañía de autobuses Treviso Airport Bus Express. Sale un autobús cada hora y el billete de ida cuesta 12 €. ATVO BILLETES
- Si llega al Aeropuerto de Bolonia Guglielmo Marconi (BLQ), para ir desde el aeropuerto hasta la estación de tren de Bolonia Central puede tomar el tren Marconi Express, que tarda 7 minutos, cuyo billete de ida cuesta 8,70 € y 16 € si es ida y vuelta. MARCONI EXPRESS
- Si viaja al Aeropuerto de Roma Fiumicino (FCO), puede tomar el tren directo Leonardo Express, que parte desde el aeropuerto cada 15 minutos y llega a la estación de tren de Roma Termini. El billete cuesta 14 € y el trayecto dura 32 minutos. Para más información, puede consultar el siguiente enlace: TRENITALIA – LEONARDO DA VINCITambién se puede llegar a la estación de Roma Termini utilizando alguno de los siguientes servicios de autobús:
- Tam Bus. El billete de ida cuesta 7 €, mientras que el precio del billete de ida y vuelta es de 13 €. TAM BUS
- Sit Bus Shuttle. El precio del billete es de 7 €. Parte un autobús de la terminal 3 cada hora (excepto a las 11 de la mañana) y el trayecto dura 1 hora. SIT BUS SHUTTLE
- Terravision. El billete cuesta 6 € y el trayecto dura 55 minutos. TERRAVISION
Si se opta por el traslado en taxi, el precio de una carrera compartida entre cuatro personas desde el aeropuerto hasta la estación de Roma Termini es de 50 €. TAXI ROMA
- Si vuela al Aeropuerto Internacional de Roma Ciampino (CIA), para llegar a la estación de Roma Termini no hay ningún servicio de tren, pero dispone de las siguientes conexiones en autobús:
- Sit Bus Shuttle. Sale un autobús cada hora y el billete de ida cuesta 6 €. SIT BUS SHUTTLE
- Terravision. El billete cuesta 6 € y la duración del trayecto es de 45 minutos. TERRAVISION
- Si llega al Aeropuerto de Turín (TRN), puede ir a la estación de tren de Torino Porta Nuova tomando el autobús de la empresa TorinoAirport, que tarda 45-50 minutos, parte cada 15-30 minutos y cuesta 8 €. TORINO AIRPORT SHUTTLE
En tren
- Desde la estación de Milán Central:
- La compañía Italo ofrece trenes directos, con una duración de 1 hora y 12 minutos, cuya tarifa base oscila entre los 14,90 € y los 16,90 €. Los trenes parten cada hora, excepto durante los intervalos comprendidos entre las 9:35-11:35 h., las 12:35-14:35 h. y las 14:35-17:35 h. Para más información, se recomienda consultar la página web oficial: ITALO
- El trayecto en el tren de alta velocidad Frecciargento dura 1 hora y 13 minutos. La tarifa base puede variar dependiendo del día y de la hora: 19,90 €, 20,90 €, 22,90 € o 26,00 €. Para una información más detallada, puede consultar el siguiente enlace: TRENITALIA – LE FRECCE
- El tren Eurocity tarda 1 hora y 23 minutos. La tarifa base cuesta 18,90 €. Para más información, se recomienda consultar el siguiente enlace: TRENITALIA – LE FRECCE
- El tren Regionale de Trenord tarda 1 hora y 52 minutos. El precio del billete en segunda clase es de 12,75 €. TRENITALIA
- Desde la estación de Venecia Mestre:
- La compañía Italo ofrece trenes directos, con una duración de 1 hora, cuya tarifa base cuesta 21,09 €. Los trenes parten cada hora, excepto durante los intervalos comprendidos entre las 9:09-11:09 h., las 11:09-14:09 h. y las 16:09-18:09 h. Para más información, se recomienda consultar la página web oficial: ITALO
- Los trenes Frecciargento o Frecciarossa1000 tardan 1 hora. La tarifa base cuesta 28,00 €. Para más información, se recomienda consultar el siguiente enlace: TRENITALIA – LE FRECCE
- El tren Regionale Veloce tarda 1 hora y 15 minutos. El precio del billete en segunda clase es de 9,45 €. Para mayor detalle, se recomienda consultar el siguiente enlace: TRENITALIA
- El tren Regionale tarda 2 horas y 30 minutos. El precio del billete es de 9,45 €. TRENITALIA
- Desde la estación de Bolonia Central:
- La compañía Italo ofrece trenes directos que parten a las 9:46 h., 10:46 h., 14:46 h., 20:46 h. y 21:46 h. El trayecto dura 52 minutos y el precio del billete varía entre los 14,90 € y los 16,90 €. Más información en el siguiente enlace: ITALO
- Los trenes Frecciargento y Frecciarosa1000 tardan 52 minutos y el precio del billete varía entre los 19,90 € y los 21,90 €. Para una información más detallada, se recomienda consultar el siguiente enlace: TRENITALIA – LE FRECCE
- El tren directo Eurocity Brenner tarda 55 minutos y la tarifa base del billete es de 9,90 €. Para más información, se recomienda consultar el siguiente enlace: TRENITALIA – LE FRECCE
- El tren Regionale Veloce es directo, tarda 1 hora y 30 minutos y el billete en segunda clase cuesta 10,30 €. TRENITALIA
- Desde la estación de Roma Termini:
- La compañía Italo ofrece trenes directos, con una duración de 3 horas y 13 minutos, cuyo precio es variable: 47,90 €, 52,90 € o 57,90 €. ITALO
- Los trenes Frecciargento y Frecciarossa1000 realizan el trayecto en 3 horas y 18 minutos. La tarifa base del billete puede variar ente los 48,90 € y los 63,90 €. TRENITALIA – LE FRECCE
- Otra posibilidad, que requiere hacer escala, es tomar un tren Frecciarossa hasta la estación de Bolonia Central y desde allí tomar un tren Eurocity o un tren regional hasta Verona Porta Nuova. El precio mínimo de la tarifa es de 46,80 € y se tarda 3 horas y 37 minutos en realizar el recorrido. Más información en el siguiente enlace: TRENITALIA – LE FRECCE
- Desde la estación de Torino Porta Nuova:
- La compañía Italo no ofrece trenes directos, sino que es necesario hacer escala en Milán Central. Los trenes parten a las 7:30, 9:30, 12:20, 15:30, 16:30 y 17:30 h. La tarifa base es de 37,90 € y el trayecto completo dura, aproximadamente, 3 horas y media. Para más información, se recomienda consultar este enlace: ITALO
- La solución más aconsejable y rápida es tomar el tren directo Frecciarossa1000. El billete cuesta 42,90 € y la duración del trayecto es de 2 horas y 20 minutos. Para más información, se recomienda consultar el siguiente enlace: TRENITALIA – LE FRECCE
- Otra posibilidad es viajar desde Torino Porta Nuova hasta Milán Central con el tren Frecciarossa y desde allí tomar el tren Frecciargento hasta Verona Porta Nuova. Esta opción requiere hacer escala. El precio total del billete es de 46,90 € y la duración del trayecto es de 2 horas y 58 minutos. TRENITALIA – LE FRECCE
En autobús
- Desde Milán, la compañía Flixbus ofrece autobuses desde el aeropuerto de Milán Bérgamo Orio al Serio (BGY) hasta la estación de Verona Porta Nuova. El trayecto es directo y tiene una duración de 1 hora y 25 minutos. Hay autobuses a las 10:25, 12:25, 13:55, 17:35 y 21:55 h. El precio es variable: 4,50 €, 9,99 €, 25,99 € o 29,99 €. Para más información, se recomienda consultar el siguiente enlace a su página web: FLIXBUS
- Desde la estación de Venecia Mestre, la compañía Flixbus ofrece 3 autobuses al día con el siguiente horario: 11:30, 17:00 y 17:55. El recorrido es directo, puede tardar 1h. 25 o 1h. 45 y el billete cuesta 7,99 €, 9,99 € o 15,99 €. FLIXBUS
- Desde la estación central de autobús de Bolonia, concretamente desde el Parcheggio Garage Autostazione (a 350 m de la estación de Bolonia Central), la compañía Flixbus ofrece dos autobuses directos al día, a las 5:30 y a las 10:20, que tardan 1h. 50 y cuyo billete cuesta entre 4,99 € y 9,99 €. FLIXBUS
Una vez en Verona, para llegar desde la estación de Verona Porta Nuova a la Universidad, puede tomar los autobuses urbanos 11, 12, 13, 51 y 52, que salen del andén B-1. El precio del billete sencillo es de 1,30 €, pero existe la posibilidad de comprar un bono de 10 viajes al precio de 11,70 €. Para más información, se recomienda consultar la página web de ATV: WEB ATV VERONA